martes, 31 de diciembre de 2024

Adiós 2024, Bienvenido 2025: Reflexiones y Acciones para un Año que Deja Huella.


 • Entrando en contexto:

Hoy, al cerrar el calendario gregoriano de 2024, nos encontramos en un punto de inflexión, ese momento perfecto para reflexionar acerca del tiempo, no sólo como lo contamos o como lo medimos, sino como lo vivimos...

* ¿Sabías que existen calendarios alternativos, como el de 13 meses, que reorganizan el tiempo de manera más lógica y armoniosa con la esencia natural de la energía universal? ... Éste sistema propone 13 meses de 28 días, dejando un día extra para celebrar la conexión con la energía universal... Su simplicidad es una invitación a vivir con propósito y consistencia...

* También está el Calendario de Enoch, descrito en textos antiguos, que conecta los ciclos del tiempo con los ritmos celestiales, según la Biblia Etíope... En su estructura de 364 días, cada día y cada estación tiene un significado divino, mostrando que el tiempo no es solo una herramienta, sino una forma de armonizar con el universo.

Mientras el mundo sigue contando los días en un sistema imperfecto, éstos calendarios nos recuerdan que el tiempo puede ser un aliado si aprendemos a verlo como una oportunidad para renovarnos y reinventarnos constantemente...

Hoy, a unas horas de dar la bienvenida a 2025, te invito a pensar en cómo el tiempo refleja tus valores y prioridades... ¿Qué tal si usamos éste nuevo año para alinear nuestro tiempo con nuestros sueños, como si cada día fuera un regalo de propósito y transformación? ...

Hoy, mientras el calendario nos lleva al final de otro ciclo, al menos en términos calendáricos, muchos enfrentamos el año nuevo con una mezcla de nostalgia y esperanza... Algunos están lejos de quienes aman, otros enfrentan retos internos, y todos, sin excepción, llevamos en el alma un deseo de renovación y crecimiento, tanto en el ámbito personal como en otros aspectos de la existencia y la vida...


• Una breve historia bastante calendárica: (Historia proporcionada por Árgon)

Hace años, un hombre solitario vivía en un pequeño pueblo. En su mesa, siempre había una vela encendida, un símbolo de amor y promesa hacia alguien que había partido. “Te volveré a ver en el mes 13,” le dijo ella antes de marcharse, una frase que parecía enigmática pero que, con el tiempo, se convirtió en su guía...

El hombre, intrigado, investigó sobre el calendario de 13 meses y aprendió que éste sistema no era sólo un orden matemático, sino una metáfora de esperanza: un tiempo fuera de lo ordinario donde los sueños y las promesas florecen de verdad... A lo largo de los años, la vela nunca dejó de arder, y aunque ella nunca regresó, él entendió algo profundo: el tiempo es amor... Cada día vivido con propósito era un paso más hacia el cumplimiento de su promesa, aunque el reencuentro fuera en otro plano y no en éste...

Ésta historia nos recuerda que cada día es una oportunidad para sentir, pensar y actuar... Tú podrías hacer que el calendario 2025 sea tu “mes 13,” un año fuera de lo común, para trascender y vivir con significado...



• Reflexiones desde la distancia, del amor y el tiempo:

Hoy, mientras el calendario marca el final de un año vivido más y el inicio de un año menos que nos queda de vida, ... muchos de nosotros estamos lejos de las personas que amamos... Quizá nos separe la distancia física, los caminos que la vida trazó, o incluso la ausencia definitiva de quienes dejaron huella en nuestro corazón y ya no se encuentran más en éste plano terrenal... En éste momento de transición, quiero compartirte una interesante historia de la vida real...

El tiempo no se detiene ni por un segundo, sin embrago, mientras algunas personas cuentan los últimos segundos del reloj antes de llegar a la media noche del 31 de diciembre, ... muchas de ésas mismas personas pasan días, semanas, meses e incluso años de su vida, viviendo sin hacer que sus días cuenten... (Tal y como ya fue explicado por el autor en el artículo de éste enlace: ¿Cuentas los días o haces que los días cuenten? )

Hoy, nosotros también podemos reflexionar acerca de cómo vivimos el lapso de tiempo determinado y finito de nuestra vida... Mientras algunos calendarios, como el Calendario de Enoch, nos recuerdan que el tiempo está lleno de significados más profundos, nuestras propias historias y recuerdos nos enseñan que el tiempo es, en esencia, amor y sentido, si eso es lo que damos y ofrecemos en el caminar del tic tac de nuestra vida...

Cierto día, durante una interesante conversación una amiga, me dijo con tono amable; “You are a giver, Angel.” ... Aunque en el momento no supe bien qué responder, éso me dejó pensando; “Yo creo que todos somos “dadores... Porque de alguna manera y en algún sentido, todos damos algo a los demás, quizá un respetuoso saludo, quizá una amable sonrrisa, quizá algunas palabras sabias, amistad, consejos, un saludo, un abrazo, quizá un beso, o incluso una simple opinión, ... todos damos algo de alguna manera y en algún sentido a los demás, a la vida, a la humanidad y al mundo.” 

Si ésta noche estás lejos de alguien que es especial en tu vida y en tu corazón, recuerda ésto: la distancia es un intervalo en el calendario del corazón... Y aunque el tiempo se mida en segundos, minutos, horas, días, semanas, meses o años, es el misterio del amor, la amistad y el afecto, lo que realmente le da significado a cada segundo... Dar y recibir es parte fundamental en la curiosa e interesante experiencia de la existencia y la vida, ... desde el principio hasta el fin, desde el primero hasta el último suspiro, recibimos, damos, compartimos quienes somos y lo que somos, compartimos en quienes no vamos convirtiendo y lo que hacemos a través del tiempo...


• Algo qué sentir, qué pensar y qué hacer:

Sentir: Este año, el amor y el tiempo son tus aliados. Incluso en la distancia, recuerda que lo que realmente importa no se mide en kilómetros ni calendarios.

Pensar: Reflexiona sobre la historia del 13er mes. ¿Qué promesas tienes contigo mismo? ¿Qué simboliza tu "vela encendida"?

Recordar: Recuerda quién eres y a qué veniste a la existencia y a la vida... Recuerda tu propósito, tus decisiones, tis acciones y los comportamientos y actitudes que te han puesto precisamente donde estás en éste preciso momento... ¿Es donde querías estar? ... ¿Es lo que sientes que veniste a hacer? ... ¿Es la mejor versión que puedes llegar a ser?

Hacer: Adopta uno o más de los pasos mencionados y comprométete a practicarlos. Es en las acciones donde el cambio verdadero toma forma.




• 12 Pasos para Cambiar tu Vida en el año calendario 2025:

1. Encuentra tu propósito: Pregúntate no qué quieres hacer, sino por qué. Todo gran cambio comienza con claridad en el "por qué".

2. Organiza tu tiempo como un regalo: Adopta la idea del calendario de 13 meses, simbólicamente o literalmente. Divide tus días en ciclos equilibrados, con tiempo para crecer, descansar y disfrutar.

3. Haz las paces con el pasado: Este año, perdona. No porque otros lo merezcan, sino porque tú mereces vivir en paz.

4. Fortalece tu cuerpo y mente: Encuentra una práctica diaria que te renueve, ya sea ejercicio, meditación o simplemente caminar en silencio.

5. Despierta tu curiosidad: Dedica un mes a aprender algo nuevo: un idioma, una habilidad o incluso un hecho interesante cada día.

6. Crea un ritual significativo: Enciende una vela, escribe un diario, o encuentra un acto simbólico que te conecte con tu propósito diariamente.

7. Reconecta con quienes amas: Si la distancia física o emocional te ha separado de alguien importante, da el primer paso para acercarte, aunque sea con una llamada.

8. Elimina una distracción: Identifica algo que consume tu tiempo o energía sin aportarte valor, y deshazte de ello.

9. Cultiva gratitud: Cada día, escribe tres cosas por las que estás agradecido. La gratitud transforma el corazón.

10. Sé creativo: Expresa tus emociones y pensamientos a través del arte, la escritura o cualquier medio que te inspire.

11. Haz algo por otros: Dedica tiempo o recursos para ayudar a alguien más, incluso si es con un gesto pequeño. El servicio da sentido a la vida.

12. Celebra tus logros: Cada mes, reconoce lo que has hecho bien y regálate un momento para disfrutarlo. La celebración es tan importante como el esfuerzo.

¡Te deseo un excelente año calendario 2025! ... Que éste nuevo año sea un puente hacia una vida más plena, conectada y llena de propósito... Que cada día cuente, no sólo en el calendario, sino en tu mente, corazón, alma y espíritu.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

(Éste artículo no tiene fines de lucro... Éste artículo no pretende intervenir en las preferencias políticas o religiosas de nadie... Éste artículo tiene el propósito específico de crear consciencia acerca del año calendario y su funcionalidad... Éste artículo y todo éste contenido tiene el objetivo y el propósito específico de crear y elevar el nivel de consciencia de la humanidad, acerca de todos los temas posibles)

© Copyright 2024—2030, derechos de autor, Ángel Yazmani F. L. ® Todos los derechos reservados.